¿Dark mode o light mode? Qué prefieren los usuarios en 2025

Dos smartphones mostrando aplicaciones móviles en ambiente nocturno - desarrollo de apps móviles.
Compartir

Introducción

Hoy en día muchos sitios y apps ofrecen modo oscuro (dark mode) y claro (light mode).
Pero… ¿cuál prefieren realmente los usuarios en 2025?
Basado en investigación reciente y tendencias de uso, este artículo te muestra las ventajas, desventajas y curiosidades de cada uno.

Así vas a entender mejor qué estilo conviene implementar según tu audiencia, producto y contexto.

¿Qué es el dark mode y por qué se popularizó?

Definición rápida

El modo oscuro invierte la paleta: fondo negro o gris oscuro y texto claro.
Se implementa en apps, sistemas operativos y sitios web modernos.

Razones de su popularidad

  • Hace que la pantalla sea menos deslumbrante en la oscuridad
  • Puede reducir el consumo de batería en pantallas OLED
  • Tiene un efecto visual elegante y «moderno»
  • Es recomendable para usuarios con sensibilidad a la luz
Laptops mostrando tiendas online de ropa - ecommerce y comercio electrónico.

Beneficios del dark mode según los usuarios

Menor fatiga visual

Varios estudios muestran que la luz blanca intensa puede cansar la vista, especialmente en ambientes oscuros
El dark mode reduce este nivel de brillo y genera una experiencia más relajante.

Ahorro de energía

En pantallas OLED, los píxeles negros no consumen energía.
Esto se traduce en mejor autonomía en dispositivos móviles o laptops modernos.

Estética y personalización

Muchos usuarios lo asocian con un diseño “profesional” o elegante.
Ofrecer esta opción hace que se sientan escuchados y a gusto según su estilo.

Desventajas del modo oscuro

Legibilidad reducida

En ambientes muy iluminados, el texto claro sobre fondo oscuro puede resultar difícil de leer.
Esto afecta especialmente la lectura prolongada.

Contraste insuficiente

Algunos combinaciones oscuras no cumplen con los estándares de accesibilidad (WCAG)
Podría volverse un problema si tu público incluye personas con baja visión.

Dificultad con gráficos e imágenes

Imágenes con fondo claro pierden presencia, y algunos gráficos gráficos se ven mal en dark mode.
Requiere redefinir paletas o adaptar contenido visual.

Ventajas del light mode

Lectura tradicional

Texto oscuro sobre fondo blanco es familiar, cómodo y claro en casi cualquier contexto.
Por eso sigue siendo el formato por defecto en la mayoría de sitios.

Coherencia con marcas existentes

Muchas guías de estilo corporativas funcionan con fondo claro.
Usar light mode mantiene esa coherencia visual con logos, identidades y materiales impresos.

Mejor rendimeinto de OCR y lectura escaneada

El texto negro sobre blanco es ideal para procesos automáticos de lectura de imagen.
Esto puede ser útil para herramientas de accesibilidad o archivado.

Monitores duales mostrando diseño web moderno - desarrollo frontend y diseño UX.

Desventajas del modo claro

Mayor fatiga en ambientes nocturnos

Una pantalla blanca fuerte en una habitación oscura genera deslumbramiento.
Esto puede porner incómodo el uso nocturno.

Consumo energético mayor

En dispositivos OLED o AMOLED el blanco consume más energía por tener todos los píxeles iluminados.
No es significativo en LCD, pero sí en móviles modernos.

¿Qué prefieren los usuarios hoy?

Adopción general

Un 40‑50% de los usuarios activa dark mode en apps o navegadores, especialmente en horarios nocturnos
Pero una parte significativa mantiene el light mode o lo alterna según el momento del día.

Tendencias por contexto

  • En aplicaciones de lectura y productividad aumenta el uso de dark mode
  • En tiendas online y sitios clásicos, el light mode sigue predominando
  • El dark mode gana más uso en apps de desarrollo, diseño y chats

Comportamiento por región

Usuarios en Europa o América del Norte tienden a preferir dark mode
En cambio, en regiones más cálidas con luz constante o sol alto, el white mode domina.

Principales criterios para elegir modalidad

Tipo de contenido

  • Texto largo → Light mode
  • Lectura casual o redes → Dark mode recomendado

Horario de uso

  • Implementá detección/auto-switch based en hora del día
  • O dejá la elección explícita para el usuario (botón de cambio)

Público objetivo

  • Profesionales tech/gamers → grave inclinación al dark mode
  • Adultos mayores y lectores frecuentes → prefieren light mode

Tabla comparativa: dark mode vs light mode

FactorDark ModeLight Mode
Fatiga visual nocturnaMucho menorAlta
Legibilidad de textoMenor con string largosExcelente en la mayoría de contextos
Consumo energético (OLED)BajoAlto
Estética y modernidadAltaNeutra/tradicional
Accesibilidad y contrasteRequiere ajustesMás rápido cumplimiento WCAG
Rendimiento OCRBajoAlto
Popularidad general40–50 % de usuarios lo prefieren50–60 % sigue prefiriendo light

Cómo implementar ambos modos correctamente

1. Detección automática

Usá prefers-color-scheme para detectar tono de sistema y ajusta la apariencia.
Así respetás la configuración del usuario sin obligarlo a elegir.

2. Opción manual visible

Agregá un interruptor visible (sun/moon icon).
Dejá guardada la preferencia del usuario para próximas visitas.

3. Versiona gráficos

Asegurate de tener logos, ilustraciones y botones adaptados a ambos modos.
Esto mejora legibilidad y consistencia visual.

4. Controle de contraste

Cumplí con estándares de accesibilidad en ambos modos.
Verificá los ratios de los textos segun WCAG.

Tendencias 2025 relacionadas

Modos adaptativos dinámicos

Algunos sitios aplican ajuste automático con sensores de luz o ajustes del sistema, no solo hora.

Paletas fluidas

Uso de colores algoritmicamente ajustados para suavizar transición entre modos.
Mantienen armonía visual y emoción de marca.

Mejora en la usabilidad

Se extiende la posibilidad de adaptar controles, teclado e interface según el modo.
Por ejemplo: teclado oscuro en dark mode y claro en light.

Caso real de implementación

Una app de mensajería lanzó la opción automática y manual en 2024.
Encuenrto muestran que:

  • 45 % usan dark mode en la noche
  • 30 % lo dejan activado todo el día
  • 25 % usan light mode solo

Con encuestas, el 88 % valoró positivamente la personalización, y se redujeron reclamos por fatiga visual.

Logo SZ Web Design – Diseño web profesional para negocios y emprendimientos.

Conclusión

En 2025, ofrecer ambos modos ya no es un extra: es esperado.
La clave es:

  1. Conocer a tu público
  2. Entender cuándo y cómo usan tu sitio/app
  3. Combinar detección, opción manual y gráficos adaptables

Así asegurás mayor satisfacción, retención y accesibilidad.
¿Querés que en SZ Web Design te implementemos dark mode y cuidemos la experiencia para tus visitantes?


Compartir

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *