Glide, Adalo y otras apps para crear funcionalidades sin código

Introducción.
¿Querés construir una app funcional sin programar y sin perder tiempo? Hoy existen plataformas como Glide y Adalo, además de otras herramientas no-code, que te permiten crear aplicaciones móviles y web con poco esfuerzo. En este artículo te voy a mostrar lo más relevante de cada una y cómo elegir la mejor según tus necesidades.
Glide: la magia de transformar hojas de cálculo.
- Enfoque sencillo pero potente: Glide permite que tu app se base en Google Sheets, transformando datos en interfaces elegantes sin programar. Perfecto para prototipos rápidos o soluciones internas.
- Diseño pulido por defecto: Tus apps lucirán bien sin esfuerzo. Incluye lógica tipo hoja de cálculo (lookups, condicionales) sin necesidad de saber fórmulas.
- Publicación inmediata: Convertí tu proyecto en una Progressive Web App (PWA), con demo desde el navegador o QR. Ideal para probar y compartir al instante.
Adalo: flexibilidad para hacer apps web y móviles.
- Editor visual completo: Arrastrá componentes, definí pantallas, acciones, listas y animaciones sin escribir código. Ideal para apps más complejas.
- Publicar en múltiples canales: Apps web, PWA y versiones nativas para App Store o Google Play, todo desde la misma plataforma.
- Integraciones avanzadas: Conectá tu app con Zapier, Stripe, Airtable, Xano y más, para pagos, automatización o manejo de datos externos.
- IA al rescate: Con la función “Magic Start” podés describir lo que necesitas y Adalo genera la estructura básica para tu app.
- Perfecto para emprendedores: Balance ideal entre simplicidad y funcionalidades. Podés validar ideas sin depender de desarrolladores.
- Feedback de comunidad: Usuarios en Reddit lo valoran como ideal para prototipos, aunque notan limitaciones en escalabilidad.
Otras alternativas que también vale conocer.
Según Zapier, entre los mejores creadores no-code encontramos:
- Softr: ideal para principiantes, con plantillas para páginas simples y bloques.
- Bubble: extremadamente poderoso, ideal para prototipos sofisticados o SaaS, aunque con curva empinada.
- FlutterFlow + Firebase: para apps multiplataforma, diseñadas y extensibles con código si es necesario.
Comparativa rápida de plataformas.
Plataforma | Facilidad de uso | Flexibilidad / Potencia | Ideal para… |
---|---|---|---|
Glide | Muy alta | Estética lista + lógica básica | Soluciones ágiles basadas en datos |
Adalo | Alta | Web + móviles, integraciones avanzadas | Apps interactivas cross-platform |
Bubble | Media-baja | Lógica completa y back-end propio | SaaS personalizados o MVP robustos |
FlutterFlow | Media-baja | Diseño multiplataforma extendido | Apps complejas con control visual y técnico |
¿Cuál te conviene según tu proyecto?
- Si necesitás una app simple y querés avanzar rápido, Glide es excelente: fácil, estético y sin código.
- Si querés algo más elaborado, con lógica propia y desplegar en app stores, Adalo ofrece todo eso sin abusar de complejidad.
- Si tu idea busca escalar, tener lógica backend personalizada o crecimiento futuro, Bubble o FlutterFlow te dan ese control, aunque con mayor curva.

Conclusión.
En el mundo no-code tenés opciones para todos los perfiles. Glide sobresale por su rapidez, Adalo por flexibilidad y multiplataforma, y otras como Bubble o FlutterFlow por potencia y escalabilidad.
En SZ Web Design, te guiamos para elegir y ejecutar tu app sin depender de programación: desde idea hasta lanzamiento. ¿Querés crear una app funcional y profesional sin dolores de cabeza? Contactanos y lo levantamos juntos sin complicaciones.