Web Vitals: la métrica que Google tiene en cuenta para posicionarte

Cubos de letras formando la palabra "VITALITY" sobre una superficie oscura, simbolizando vitalidad y energía.
Compartir

Introducción

Imaginá tener el mejor contenido y diseño del mercado, pero que tu sitio no aparezca en Google. Google mide la experiencia real de usuario con indicadores llamados Web Vitals. Estas métricas ya no son opcionales: son esenciales para posicionarte, generar confianza y convertir mejor. En este artículo te explico qué son, por qué importan y cómo optimizarlas para 2025 con ejemplos claros y prácticos.

¿Qué son los Web Vitals?

Los Core Web Vitals (CWV) son métricas definidas por Google para medir la experiencia real del usuario en tres áreas clave: velocidad de carga, interactividad y estabilidad visual.

Principales métricas actuales:

  • Largest Contentful Paint (LCP): mide el tiempo que tarda en cargar el contenido más grande visible; debe ser inferior a 2.5 s.
  • Interaction to Next Paint (INP): reemplazó a FID en 2024 y mide la capacidad de respuesta del sitio, idealmente menor a 200 ms.
  • Cumulative Layout Shift (CLS): evalúa la estabilidad visual midiendo desplazamientos inesperados; debe ser menor a 0.1.

¿Por qué son fundamentales los Web Vitals en 2025?

Desde 2021, estos indicadores se integraron al algoritmo de Google como parte de la señal de experiencia de página. En 2025, su importancia es incluso mayor, sobre todo en resultados móviles.

Optimizar estos indicadores no solo mejora tu SEO; también mejora la experiencia del usuario y las conversiones. Por ejemplo, una mejora de solo 0.1 segundos en velocidad de carga puede aumentar las conversiones significativamente.

Cómo impactan los Web Vitals en el SEO y los negocios

  • Ranking en Google: los sitios que cumplen con LCP, INP y CLS suelen posicionar mejor.
  • Engagement y conversiones: páginas rápidas y estables mantienen al usuario más tiempo y aumentan ventas.
  • Mejor indexación y menor rebote: Google favorece páginas que cargan limpio y sin errores visuales.

Según caso reales, mejoras en CWV redujeron bounce rate hasta 43 % y aumentaron navegación en un 60 %.

Métricas y benchmarks vigentes

MétricaUmbral óptimoImpacto clave
LCP≤ 2.5 sVelocidad de contenido principal
INP≤ 200 msRespuesta a interacciones
CLS≤ 0.1Estabilidad visual

¿Qué cambió en 2025 frente a años anteriores?

INP reemplaza a FID

Medía solo la primera interacción, pero INP evalúa todas las interacciones del usuario, reflejando mejor la experiencia real.

Más enfoque en móviles

El algoritmo prioriza el rendimiento en móviles, haciendo del diseño responsive y rápido un requisito para posicionar bien.

Uso de datos reales (CrUX)

Google cada vez más basa sus datos en estadísticas de usuarios reales, a través del Chrome User Experience Report y herramientas como PageSpeed Insights y Search Console.

Cómo medir tus Web Vitals

  • PageSpeed Insights y Lighthouse: datos de laboratorio y campo, con recomendaciones de mejora (FCP, LCP, INP, CLS).
  • Google Search Console: informe Core Web Vitals con páginas y grupos según puntuación.
  • CrUX Vis & Herramientas RUM: permiten ver datos reales por dispositivo, país y tipo de página.

Cómo optimizar paso a paso

Para mejorar LCP

  • Comprimí imágenes con WebP o AVIF
  • Usá lazy loading y optimización del servidor/CDN
  • Eliminá scripts y CSS bloqueantes.

Para mejorar INP

  • Minimizá tareas largas en JavaScript
  • Diferí scripts no esenciales
  • Fragmentá interacciones pesadas en tareas más livianas.

Para mejorar CLS

  • Reservá dimensiones fijas para imágenes y videos
  • Evitá inyectar contenido sin espacio reservado
  • Pre‑cargá fuentes para evitar flash de contenido sin estilo.

Otras mejoras recomendadas

  • Hosting rápido y optimizado
  • Caché y CDN bien configurados
  • Plugins ligeros o código limpio

Implementación práctica

  1. Auditá el rendimiento actual con PageSpeed Insights y Search Console.
  2. Identificá las métricas que están por debajo del estándar “Good”.
  3. Implementá optimizaciones según cada métrica: imagen, scripts, layout, hosting.
  4. Volvé a medir, compará resultados y ajustá.
  5. Monitoreá periódicamente y repetí optimizaciones si actualizás contenido o diseño.

Conclusión:

En 2025, los Web Vitals son decisivos para Google, para la experiencia de tus usuarios y para el éxito de tu sitio. Si tu LCP es lento, el INP responde tarde o el CLS genera saltos visuales, perdés visibilidad, usuarios y conversiones.

En SZ Web Design te ayudamos a auditar, optimizar y monitorear tus Web Vitals para que tu sitio Web sea rápido, estable y atractivo. ¿Querés mejorar tu posicionamiento, experiencia y resultados? Contactanos hoy y comencemos a optimizar juntos.


Compartir

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *